Sabor: Las conservas suelen tener un perfil de sabor intenso y concentrado debido al proceso de cocción y al uso de sal, azúcar, y vinagre. Las frutas pueden desarrollar una dulzura más profunda, mientras que las verduras pueden adquirir un sabor más ácido y condimentado. Las especias añadidas pueden aportar matices adicionales y enriquecer el sabor general del producto.
Textura: En general, las conservas de frutas suelen mantener una textura tierna pero firme, mientras que las verduras pueden volverse más blandas y jugosas. Las conservas de pescado o carne tienden a tener una textura más suave y, a veces, más desmenuzable. El proceso de conservación puede alterar la textura original, haciendo que los alimentos sean más blandos y, en algunos casos, más húmedos.
Preparación: Primero, los ingredientes frescos se preparan y se limpian adecuadamente. Luego, se colocan en frascos esterilizados, que se rellenan con una mezcla de líquido de conservación (como vinagre o almíbar) y especias si se desea. Los frascos se sellan herméticamente y se someten a un proceso de cocción en baño maría o al vapor para destruir bacterias y sellar el contenido. Este proceso asegura que los alimentos se mantengan seguros para el consumo y se preserven por más tiempo.
Uso y Aplicación: Las conservas de carne son prácticas para tener a mano en despensa y pueden ser utilizadas en sopas, pasteles y platos principales. En general, las conservas proporcionan conveniencia y sabor durante todo el año, permitiendo disfrutar de alimentos de temporada y sabores intensos en cualquier momento.
Ingredientes: Longaniza de cerdo DOP Teruel, lomo de cerdo DOP Teruel, costilla de cerdo DOP Teruel, aceite de oliva virgen extra y sal.
Peso: 1,100 kg
- Tipo de producto
- Conserva
- Valor energético
- 728kJ/174kcal
- Grasas
- 28 g
- Grasas saturadas
- 15 g
- Hidratos de carbono
- -0,1 g
- Sal
- 0,5 g